Bienvenidos a la aventura Kamaín Austral, un programa adaptado a las personas más exigentes!
Cada paquete está especialmente diseñado para todo tipo de actividad que busques, y todos continen palabras "Yámana", ya que desde Kaitek Viajes tenemos interés particular en mantener viva la lengua de nuestros aborígenes, quienes nos dejaron un auténtico legado por siempre.
"Kamaín" significa Brazo en lengua Yámana. Con este paquete podrás conocer sitios recónditos y vivir una aventura sin igual, rodeado de fauna y flora variada, así como penetrar en la cultura local, con la cálida hospitalidad de la gente del Fin del Mundo.
Esta atrapante aventura nos lleva a través del tiempo hacia un maravilloso paisaje natural, por la Ruta de las Estancias, y en compañía de bosques, ecotono y guanacos, hacia el imponente ¨Desdémona". Conoceremos la "Casa del Pescador", para degustar las mejores recetas del "Róbalo", pescado local fresco, puesto en la mesa con las mejores recetas de la familia de pescadores. Degustarás riquísimas empanadas de róbalo ahumado, o de mariscos, especialidad de la casa, así como Róbalo a la pizza, único en el fin del mundo.
Uno de los atractivos principales de la jornada son las estancias que se localizan sobre la Ruta Complementaria A. nosotros visitaremos la auténtica Estancia Pirinaica. Con sus casi 100 años de producción patagónica, cuenta con maravillosas instalaciones, las cuales vamos a conocer.
Uno de los mejores circuitos de trekking es el que combina la laguna Esmeralda con el glaciar Ojo de Albino. El recorrido empieza a veinte kilómetros al norte de Ushuaia, al pie de los Andes en una zona conocida como valle de Tierra Mayor.
En el lugar existen dos refugios que son buena opción para pasar la noche anterior a la travesía: el Solar del Bosque y el Nunatak.
Aprovechá nuestros beneficios con Previaje y Plan Ahora en 06 cuotas sin interés!
Día 01 - Ushuaia
Bienvenidos a la ciudad más austral del mundo! Luego de recibirlos en el aeropuerto local, nos dirigiremos hacia el hotel elegido, y en el camino les contaremos datos interesantes de la historia de nuestra bella ciudad. Tarde libre para conocer el casco histórico y los museos temáticos de la ciudad.
Día 02 - Trekking al Glaciar Ojo de Albino
Luego del desayuno, comenzaremos nuestra primer aventura: Trekking al Glaciar Ojo de Albino. Partida desde el hotel por vía terrestre (20 kms) hasta el valle Tierra Mayor. Desde el refugio Nunatak se inicia la caminata durante la cual atravesamos túrbales y centenarios bosques de Lengas y Cohiues. La posibilidad de avistar zorros, cóndores y castores está siempre latente.
Nos encontramos en el corazón de la Reserva Natural y Paisajística Tierra del Fuego. Llegamos a la Laguna Perdida con el impresionante color de sus aguas y su ubicación geográfica en plena cordillera fueguina. Desde allí penetraremos hacia el principal afluente de la Laguna Perdida, que tiene su naciente en el glaciar Ojo de Albino.
Arribamos al glaciar que nos sorprenderá con espectáculo dantesco de hielo y montañas. Nos colocamos nuestros grampones e iniciamos la exploración del glaciar. Arribamos al mirador del Beban donde almorzamos. Continuamos la travesía, con paradas en puntos panorámicos de impactante belleza. Regreso al refugio Nunatak y posterior retorno al Hotel.
Día 03 - Isla de los Lobos en Catamarán
Luego del desayuno partiremos hacia uno de los paseos marítimos más hermosos por el Canal Beagle y la ciudad.
Partimos del muelle turístico de la ciudad rumbo este navegando por la bahía. Tendremos una vista frontal de la ciudad apreciando el edificio del presidio, la zona de fábricas y paralelos a la costa vamos dejando la ciudad para insertarnos en la tranquilidad y frescura del Canal Beagle. Enmarcados por los montes Olivia y Cinco Hermanos pasaremos frente a la estancia Túnel. Mas adelante nos detendremos en la Isla De Los Pájaros donde encontraremos cormoranes imperiales, roqueros, albatros y petreles. Seguiremos camino para llegar al Faro Les Eclereurs, el cual indica a los navegantes la llegada a la bahía de Ushuaia.
Nos detendremos unos minutos y luego emprendemos el regreso. Tendremos otra parada en la Isla de los Lobos, donde podremos observar lobos marinos de uno y dos pelos. Mas adelante llegamos al Archipielago de las Islas Bridges en las cuales tendremos la oportunidad de descender, realizando una caminata guiada para apreciar la avifauna, flora local y hasta un conchero Yámana.
Finalizando el trayecto usted podrá asombrarse con la vista del cordón montañoso que circunda a la ciudad de Ushuaia y su naturaleza suntuosa que la rodea. Es un recorrido de gran valor histórico y paisajístico el que realizamos, visitando puntos privilegiados e interesantes a lo largo de todo el viaje, que usted puede descubrir navegando por las aguas del Canal Beagle.
Por la noche podrán disfrutar de una deliciosa cena temática en un restaurante local, céntrico, compuesta de: Menú Shima (tartinos de centolla o veggies + fish & chips o vegetales asados + brownie con helado).
Día 04 - Cabo San Pablo y Estancia Pirinaica
Esta atrapante aventura nos lleva a través del tiempo hacia un maravilloso paisaje natural, por la Ruta de las Estancias, y en compañía de bosques, ecotono y guanacos, hacia el imponente ¨Desdémona".
Bien temprano partiremos de Ushuaia, luego del desayuno, donde, luego del pick up por los hoteles, comenzaremos a transitar por la Ruta Nacional 3. Haremos un breve descanso para usar sanitarios y luego continuar nuestra marcha. Luego de bordear el Lago Fagnano, seguiremos camino para cruzarnos con el acceso a la ruta complementaria “A”, para internarnos por más de 40 km hacia el mar. Llegaremos así al Cabo San Pablo. Esta ruta, serpentea por pintorescas estancias y nos ofrece paisajes increíbles de cerros, bosques de lengas, ríos y acantilados que llegan al mar, siendo además muy usual encontrarse con rebaños de ovejas, guanacos, zorros y cóndores.
Nuestra primera parada será el Cabo Ladrillero, donde tomaremos nuestro snack campestre a orillas del Río Ladrillero, y contemplaremos el paisaje caprichoso, auténtico y prístino, donde enormes piedras de una geoforma particular nos sorprenderán. Asimismo, el Cabo Ladrillero es un sitio de una particularidad que lo distingue.
Luego del snack y nuestra caminata, continuaremos hacia nuestro próximo atractivo, el Faro San Pablo (Dependiendo de las condiciones de la marea, podría visitarse en primer lugar el barco Desdémona y luego realizar la caminata al faro).
Llegaremos a la cima del cabo a través de un sendero. Una vez en lo alto, está el antiguo faro inclinado, y frente a sus costas, el casco herrumbrado del barco “Desdémona” encallado allí a principios de la década de 1980, imprimiéndole una dosis de misterio propio del Fin del Mundo, y como muestra del pasado de naufragios y aventuras, que se sucedieron en los bravos mares australes.
Al concluir la caminata al faro, nos dirigiremos a la "Casa del Pescador", para degustar las mejores recetas del "Róbalo", pescado local fresco, puesto en la mesa con las mejores recetas de la familia de pescadores. Degustarás riquísimas empanadas de róbalo ahumado, o de mariscos, especialidad de la casa, así como Róbalo a la pizza, único en el fin del mundo.
Al finalizar el almuerzo, en medio de anécdotas del lugar de influencia, iremos a conocer el barco Desdémona, ícono de la región.
Uno de los atractivos principales de la jornada son las estancias que se localizan sobre la Ruta Complementaria A. nosotros visitaremos la auténtica Estancia Pirinaica. Con sus casi 100 años de producción patagónica, cuenta con maravillosas instalaciones, las cuales vamos a conocer. Vamos a experimentar la vida de campo, la esquila, así como conocer espacios de trabajo como la carpintería, galpones de esquila, casco de estancia y el bosque y entorno con que cuenta la estancia. Disfrutaremos luego de una merienda al estilo propio de la estancia, con productos regionales preparados localmente.
Luego de toda esta atrapante jornada, emprenderemos el regreso a Ushuaia, donde estimamos llegar sobre las 19 horas.
Día 05 - Ushuaia / Regreso a destino
Luego del desayuno, realizaremos el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Agulú! y los esperamos nuevamente!!!
Qué es Previaje?
Previaje es un mecanismo implementado por el Ministerio de turismo y Deportes de la Nación para potenciar el turismo nacional, a través de un programa de incentivos para el cliente viajero.
Conforme a ello, Kaitek Viajes, luego de la inscripción y presentación de los documentos formales para la acreditación, es PRESTADOR AUTORIZADO, motivo por el cual, por cada adquisición de servicios que efectúes con nosotros, podrás acceder a los descuentos y devolución de los importes del programa.
Además, te ofrecemos el total asesoramiento para el Reintegro del 50% de lo abonado (Programa Previaje).
Promoción Exclusiva Previaje del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Condiciones:
1. Luego de realizada la compra, deberás ingresar al sitio previaje.gob.ar y cargar la factura y demás datos que se soliciten
2. Recibirás el crédito en la billetera del BNA y tendrás la opción de recibir la tarjeta precargada física si así lo deseas
3. A los pocos días, podrás ver el crédito en la billetera electrónica. Si elegís recibir la tarjeta precargada, la recibirás antes del mes del viaje
4. A partir mes del viaje en puedes utilizar tu reintegro en el destino elegido. Si no lo utilizases en ese destino, puedes disponerlo igual para otros gastos en cualquier comercio de la República Argentina siempre y cuando esté comprendido en la cadena del turismo y asociado al "Turismo" y consumo interno.
Compras o Pagos con Previaje
Además de poder acceder a los beneficios de Previaje con tus compras por cualquier canal de venta de Kaitek Viajes, aceptamos también QR o bien tarjeta de crédito que tengas de Previaje para el pago de cualquier excursión o servicio, independientemente de que nos hayas comprado o no el resto de los servicios.