Bienvenidos a la aventura Makú Campestre y Pesca de Centolla, para disfrutar al máximo el Fin del Mundo en Ushuaia & Tierra del Fuego!
Cada paquete está especialmente diseñado para todo tipo de actividad que busques, y todos continen palabras "Yámana", ya que desde Kaitek Viajes tenemos interés particular en mantener viva la lengua de nuestros aborígenes, quienes nos dejaron un auténtico legado por siempre.
"Makú" significa Hombre en lengua Yámana, y este programa está diseñado para todos aquellos que busquen una aventura distinta, entre cabalgatas, glaciares y puedas así conocer la auténtica Ruta de la Centolla. Makú te permitirá conocer el Glaciar Martial, como componente adicional a un programa de un ritmo cargado de emoción.
Ushuaia, Patagonia, Argentina. Tres nombres que despiertan la fantasía de miles de personas en todo el mundo. Esa región mítica, lejana, inmensa. Al recorrerla el visitante puede observar el movimiento de la Madre Tierra.
Finalizando la estepa patagónica, ya en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la Cordillera de los Andes se impone en el paisaje mostrando valles glaciarios, turberas, bosques milenarios para finalmente llegar a un paraíso en el sur. Usuhaia, ciudad única, capital de la Provincia ofrece sus bellezas naturales, culturales, infraestructura de servicios para que aquellos quienes la conozcan no la olviden nunca jamás.
Aprovechá nuestros beneficios con Previaje y Plan Ahora en 06 cuotas sin interés!
Día 01 - Ushuaia
Bienvenidos a la ciudad más austral del mundo! Luego de recibirlos en el aeropuerto local, nos dirigiremos hacia el hotel elegido, y en el camino les contaremos datos interesantes de la historia de nuestra bella ciudad. Tarde libre para conocer el casco histórico y los museos temáticos de la ciudad.
Día 02 - Cabalgata Monte Susana
Luego del desayuno, comenzaremos nuestra primer aventura: Cabalgata de 2 horas en Monte Susana. Este recorrido permite transitar antiguos senderos utilizados por los presidiarios de Ushuaia, durante los anos en que talaban los bosques de la zona. A medida que avanzamos sobre sedimentos de una morrena glaciaria y ganamos altura, tendremos excepcionales vistas panorámicas de la Ciudad de Ushuaia y su Península, el Canal Beagle y las islas Bridges.
Atravesaremos la exuberante vegetación del bosque subantartico donde podremos admirar las diferentes especies que lo componen: Lengas, Guindos, Canelos, Notros y Calafates además de una variada avifauna.
Llegaremos luego a las costas del Canal Beagle donde aparecerán ante nosotros las imponentes islas Navarino y Hoste, pertenecientes a nuestro país vecino, Chile. Desandando el camino sobre las costas del canal encontraremos Concheros, vestigios de una antigua cultura de nómades, los Yamana. Antes de arribar a nuestro lugar de partida recorreremos la margen del Río Pipo para luego vadearlo y culminar esta inolvidable aventura.
Día 03 - Excursión a Glaciar Martial
Luego del desayuno partiremos hacia uno de los sitios más bonitos de Ushuaia, donde podremos, además de visitar y disfrutar el Glaciar Martial, tener una de las vistas más panorámicas del Canal Beagle y la ciudad.
Se ubica a 7 kilómetros en dirección noroeste de la ciudad, a sólo 5 minutos del centro de Ushuaia transitando la Reserva Hotelera del mismo nombre.
Una vez que se accede a la base, se debe caminar por la pista de esquí principal o por la variante atravesando el bosque, la cual sigue el chorrillo Buena Esperanza. Ambos caminos comienzan en la base del Centro de Montaña (cota 315) finalizando en el punto panorámico de la plataforma superior (cota 515).
La distancia por la pista de esquí hasta la plataforma es de 1.300 metros aproximadamente, subiendo un desnivel en el total de su recorrido de 200 metros, el tiempo estimado de ascenso es de 40 minutos (ida). En tanto que por la variante, la distancia es de 1.500 metros aproximadamente, siendo el mismo desnivel el que se sube en su recorrido total (200 mts), en un tiempo aproximado de 50 minutos. Al llegar a un mirador desde el que se tiene una vista panorámica del glaciar y un cartel interpretativo de los alrededores, da inicio el sendero principal al glaciar Martial, se observan los zig zag y pircas que van conduciendo hasta el hielo milenario. Se trata de un sector de pedrero de alta montaña con una distancia de 1.600 mts. en subida hasta llegar a los 825 mts de altura.
A sólo 5 minutos de la ciudad, el entorno del Área Natural Protegida Louis Martial, funciona en invierno como pista de esquí y aprendizaje de deportes invernales, incluyendo no sólo snowboard y esquí alpino, sino también esquí de fondo -también conocido como cross country o esquí nórdico. En verano es un activo centro de trekking y senderismo.
Durante el trayecto se ofrece como cortesía de la empresa una vianda: Sándwich Taniri (vegetariano o jamón y queso).
Por la noche podrán disfrutar de una deliciosa cena temática en un restaurante local, céntrico, compuesta de: Menú Puchaki (sopa del día + cazuela de cordero o risotto de hongos + flan casero).
Día 04 - Ruta de la Centolla
Comenzamos una experiencia llena de mística, paisaje,
Aventura y, sin dudas, gastronomía temática al mejor estilo autóctono.
Transitaremos toda la ruta 3 hasta Ruta J, donde comenzaremos a adentrarnos por entre medio del bosque. Descendemos del vehículo para transitar un sendero marcado por un camino de 4x4 por entre el pastizal, en dirección Nordeste. Accederemos en forma marcada a un bosque con imponentes nudos de lenga que atrapan a las lengas dominantes. Finalmente, se accede a la cascada, pasando previamente por un cañón que se destaca en el medio del paisaje. Luego de tomar fotos y, simplemente contemplar la obra majestuosa de la naturaleza, emprendemos regreso para continuar el recorrido.
Regresamos nuevamente a la bifurcación, para tomar ruta Complementaria K, y luego de 4km llegaremos a nuestro punto de descenso, donde almorzaremos en uno de los restaurantes con comidas típicas de la zona, a base de pescados, mariscos y centolla.
Luego del almuerzo, emprenderemos nuestro camino por la ruta de la centolla, para disfrutar de un paisaje del Canal Beagle distinto, prístino, con un bosque que lo acompaña hasta la vera de su curso de agua, y cada tanto aparece por entre las ramas de las lengas.
Luego del almuerzo y de una recorrida por el poblado, conocerás la sensacional “Ruta de la Centolla”, donde el Canal Beagle se destaca como un cristal imponente, bordeado por un bosque de lenga que cae abruptamente al mar. ¡Sensación única en el confín de la tierra!
Regresaremos a Ushuaia donde estimamos llegar sobre las 1700hs.
Día 05 - Ushuaia / Regreso a destino
Luego del desayuno, realizaremos el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.
Agulú! y los esperamos nuevamente!!!
Qué es Previaje?
Previaje es un mecanismo implementado por el Ministerio de turismo y Deportes de la Nación para potenciar el turismo nacional, a través de un programa de incentivos para el cliente viajero.
Conforme a ello, Kaitek Viajes, luego de la inscripción y presentación de los documentos formales para la acreditación, es PRESTADOR AUTORIZADO, motivo por el cual, por cada adquisición de servicios que efectúes con nosotros, podrás acceder a los descuentos y devolución de los importes del programa.
Además, te ofrecemos el total asesoramiento para el Reintegro del 50% de lo abonado (Programa Previaje).
Promoción Exclusiva Previaje del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Condiciones:
1. Luego de realizada la compra, deberás ingresar al sitio previaje.gob.ar y cargar la factura y demás datos que se soliciten
2. Recibirás el crédito en la billetera del BNA y tendrás la opción de recibir la tarjeta precargada física si así lo deseas
3. A los pocos días, podrás ver el crédito en la billetera electrónica. Si elegís recibir la tarjeta precargada, la recibirás antes del mes del viaje
4. A partir mes del viaje en puedes utilizar tu reintegro en el destino elegido. Si no lo utilizases en ese destino, puedes disponerlo igual para otros gastos en cualquier comercio de la República Argentina siempre y cuando esté comprendido en la cadena del turismo y asociado al "Turismo" y consumo interno.
Compras o Pagos con Previaje
Además de poder acceder a los beneficios de Previaje con tus compras por cualquier canal de venta de Kaitek Viajes, aceptamos también QR o bien tarjeta de crédito que tengas de Previaje para el pago de cualquier excursión o servicio, independientemente de que nos hayas comprado o no el resto de los servicios.