- Gobernador Felix Paz 368, Ushuaia, Tierra del Fuego
- 2901 488938
- +54 2901 488938
- Lunes a Viernes 10 a 2030hs - Sábados de 10 a 14hs.
- [email protected]
Ya podemos disfrutar de la bella “Bahía de Ushuaia” y observar cómo está asentada la ciudad, que se encuentra rodeada por majestuosas montañas y glaciares.
En este paseo, apreciaremos lobos marinos y aves locales muy parecidos a los pingüinos, más allá de disfrutar de paisajes perfectos, acompañados de la cordillera de Los Andes.
El canal está dividido al centro entre Argentina y Chile a través de una línea imaginaria, siendo así, navegamos por aguas argentinas pero podemos ver también las montañas del lado chileno del canal.
Hasta llegar al momento más esperado del día, la Isla Martillo, donde descendemos de la embarcación para caminar con los pingüinos en su hábitat natural
A la parte más esperada de nuestra aventura: la isla Martillo. Embarcamos en un bote semirrígido, donde navegamos aproximadamente 20 minutos hacia la isla, donde desembarcamos.
Y seguimos con el Museo Acatushún de Aves y Mamíferos marinos Australes. En el museo podemos ver los huesos de ballenas, pingüinos, leones marinos y delfines.
Pasamos por la isla de los Pájaros, donde vemos diversas aves fueguinas como skúas, albatros, gaviotas, cauquenes y patos.
Tenemos una hora de navegación hasta la Estancia Harberton. En ese recorrido podemos avistar también el poblado más austral del mundo, que es Puerto Willians, que se encuentra en lado chileno, hasta llegar a la Estancia Harberton. Esta fue la primera estancia de la isla, siendo fundada en 1886 por Thomas Bridges y está localizada a las márgenes del Canal Beagle.